13 de Noviembre de 2020Cambios de ÓptimaMódulo de GestiónG. GestiónSe ha creado una nueva aplicación para el uso exclusivo del módulo de gestión. De esta forma, aquellos clientes que utilicen el módulo de gestión y además tengan instalado Óptima Ultimate, podrán operar desde la pestaña de facturación de protocolo de una forma más rápida.11 de Diciembre de 2019Cambios de ÓptimaInformación adicional en los Actos 1203, 1204, 1213, 1217 y 1224T. ANCERTPara estos actos se añade, además, un bloque de excepciones en la identificación del documento anterior relevante, a modo de Opciones. Se mostrará en el apartado de <>, dentro del Acto Jurídico.
<
- Concedidos por un empleador a sus empleados, a título accesorio y sin intereses o cuya Tasa Anual Equivalente sea inferior a la del mercado, y que no se ofrezcan al público en general.
- Concedidos sin intereses y sin ningún otro tipo de gastos, excepto los destinados a cubrir los costes directamente relacionados con la garantía del préstamo.
- Concedidos en forma de facilidad de descubierto y que tengan que reembolsarse en el plazo de un mes.
- Resultado de un acuerdo alcanzado ante un órgano jurisdiccional, arbitral, o en un procedimiento de conciliación o mediación.
- Relativos al pago aplazado, sin gastos, de una deuda existente, siempre que no se trate de contratos de préstamo garantizados por una hipoteca sobre bienes inmuebles de uso residencial.
- Hipoteca inversa en que el prestamista:
– Desembolsa un importe a tanto alzado o hace pagos periódicos u otras formas de desembolso crediticio a cambio de un importe derivado de la venta futura de un bien inmueble de uso residencial o de un derecho relativo a un bien inmueble de uso residencial,
– No persigue el reembolso del préstamo hasta que no se produzcan uno o varios de los acontecimientos previstos en la disposición adicional primera de la Ley 41/2007, de 7 de diciembre, salvo incumplimiento del prestatario de sus obligaciones contractuales que permita al prestamista la rescisión del contrato de préstamo.- Concesión de préstamos sobre un inmueble de uso no residencial.
- Otros
- No informar
1650 – ACTA DE TRANSPARENCIA MATERIAL LEY 5/2019T. ANCERTSe crea un nuevo acto jurídico en el grupo “16 – Actas” para dar cumplimiento a la Ley 5/2019, de 15 de marzo, reguladora de los contratos de crédito inmobiliario.
La motivación del cambio es cumplir con el precepto legal, recogiendo la prueba del asesoramiento prestado por el notario y de la manifestación de que el prestatario comprende y acepta, o no, el contenido de los documentos descritos, a efectos de cumplir con el principio de transparencia en su vertiente material.MODIFICACIÓN EN PRÉSTAMOST. ANCERTPor razón de la creación del nuevo Acto Jurídico 1650 – Acta de transparencia material LEY 5/2019, se añade la obligatoriedad de informar el campo “Documento anterior relevante” para los siguientes Actos Jurídicos, y desde la fecha de parametrización en adelante.
La motivación del cambio se dirige a reflejar los datos del Acta de transparencia material que ha motivado el posterior préstamo.
Listado de Actos Jurídicos que solicitan el documento anterior relevante:
- 1203 HIPOTECA INMOBILIARIA EN GARANTÍA DE PRESTAMOS, CRÉDITOS O RECONOCIMIENTOS DE DEUDA
- 1204 HIPOTECA INMOBILIARIA EN GARANTÍA DE OTRAS OBLIGACIONES
- 1213 HIPOTECA CAMBIARIA
- 1217 SUBROGACIÓN HIPOTECARIA POR CAMBIO DE ACREEDOR SEGÚN LEY 2/1994
- 1224 AMPLIACIÓN DE HIPOTECA
OBLIGATORIEDAD DE INFORMAR EL TITULAR REAL EN LOS SIGUIENTES ACTOS JURÍDICOST. ANCERTSe aumenta el catálogo de operaciones que, al margen de la cuantía, deben ser incluidas en el ámbito de la obligación de identificar a su Titular Real.
La motivación del cambio es tanto la relevancia para el tratamiento fiscal de la operación como para OCP.
No existe en dichos actos la condición sobre la cuantía de la operación para exigir informar de los Titulares Reales de la persona jurídica. Será obligatorio informarlos siempre que intervengan en los siguientes actos jurídicos:– Grupo de poderes.
- 1401 PODER GENERAL
- 1403 PODER PARA PLEITOS (el módulo de Titular Real será voluntario)
- 1406 REVOCACIÓN DE APODERAMIENTO O AUTORIZACIÓN
- 1407 AUTORIZACIONES
- 1409 ESCRITURA DE RATIFICACIÓN O ACEPTACIÓN
- 1411 SUSTITUCIÓN DE OTROS PODERES
- 1412 ACEPTACIÓN DE CARGOS NO SOCIETARIOS
– Cargos sociales:
- 1973 NOMBRAMIENTO DE MIEMBRO DEL ÓRGANO DE ADMINISTRACIÓN Y CONSEJERO DELEGADO
- 1974 NOMBRAMIENTO DE AUDITOR
- 1976 CESE DE ADMINISTRADOR Y OTROS CARGOS
– Modificaciones sociales:
- 1946 TRANSFORMACIÓN EN SOCIEDAD LIMITADA
- 1947 TRANSFORMACIÓN EN SOCIEDAD ANÓNIMA
- 1959 TRASLADO Y MODIFICACIÓN DE DOMICILIO SOCIAL
- 1960 CAMBIO DE DENOMINACIÓN
- 1961 OTRAS MODIFICACIONES DE ESTATUTOS
- 1962 ADAPTACIÓN DE ESTATUTOS SOCIALES
- 1963 REDENOMINACIÓN DE CAPITAL
- 1968 REACTIVACIÓN DE SOCIEDADES
– Estructura accionarial:
- 1964 CAMBIO DE SOCIO ÚNICO DE ENTIDAD UNIPERSONAL
- 1965 DECLARACIÓN DE UNIPERSONALIDAD
- 1966 CESE DE LA UNIPERSONALIDAD
- 1967 SEPARACIÓN O EXCLUSIÓN DE SOCIO
1960 – CAMBIO DE DENOMINACIÓNT. ANCERTCuando en el documento comparezca una persona jurídica con nacionalidad “España” que intervenga únicamente en el AJ 1960 – Cambio de Denominación, se exige que se identifique con tipo de documento de identificación “NIF”. No podrá identificarse con el tipo de documento “Falta de aportación de NIF”.21 de Octubre de 2019Cambios de ÓptimaInformación adicional en los Actos 1203, 1204, 1213, 1217 y 1224T. ANCERTPara estos actos se añade, además, un bloque de excepciones en la identificación del documento anterior relevante, a modo de Opciones. Se mostrará en el apartado de <>, dentro del Acto Jurídico.
<
- Concedidos por un empleador a sus empleados, a título accesorio y sin intereses o cuya Tasa Anual Equivalente sea inferior a la del mercado, y que no se ofrezcan al público en general.
- Concedidos sin intereses y sin ningún otro tipo de gastos, excepto los destinados a cubrir los costes directamente relacionados con la garantía del préstamo.
- Concedidos en forma de facilidad de descubierto y que tengan que reembolsarse en el plazo de un mes.
- Resultado de un acuerdo alcanzado ante un órgano jurisdiccional, arbitral, o en un procedimiento de conciliación o mediación.
- Relativos al pago aplazado, sin gastos, de una deuda existente, siempre que no se trate de contratos de préstamo garantizados por una hipoteca sobre bienes inmuebles de uso residencial.
- Hipoteca inversa en que el prestamista:
– Desembolsa un importe a tanto alzado o hace pagos periódicos u otras formas de desembolso crediticio a cambio de un importe derivado de la venta futura de un bien inmueble de uso residencial o de un derecho relativo a un bien inmueble de uso residencial,
– No persigue el reembolso del préstamo hasta que no se produzcan uno o varios de los acontecimientos previstos en la disposición adicional primera de la Ley 41/2007, de 7 de diciembre, salvo incumplimiento del prestatario de sus obligaciones contractuales que permita al prestamista la rescisión del contrato de préstamo.- Concesión de préstamos sobre un inmueble de uso no residencial.
- Otros
- No informar
1650 – ACTA DE TRANSPARENCIA MATERIAL LEY 5/2019T. ANCERTSe crea un nuevo acto jurídico en el grupo “16 – Actas” para dar cumplimiento a la Ley 5/2019, de 15 de marzo, reguladora de los contratos de crédito inmobiliario.
La motivación del cambio es cumplir con el precepto legal, recogiendo la prueba del asesoramiento prestado por el notario y de la manifestación de que el prestatario comprende y acepta, o no, el contenido de los documentos descritos, a efectos de cumplir con el principio de transparencia en su vertiente material.MODIFICACIÓN EN PRÉSTAMOST. ANCERTPor razón de la creación del nuevo Acto Jurídico 1650 – Acta de transparencia material LEY 5/2019, se añade la obligatoriedad de informar el campo “Documento anterior relevante” para los siguientes Actos Jurídicos, y desde la fecha de parametrización en adelante.
La motivación del cambio se dirige a reflejar los datos del Acta de transparencia material que ha motivado el posterior préstamo.
Listado de Actos Jurídicos que solicitan el documento anterior relevante:
- 1203 HIPOTECA INMOBILIARIA EN GARANTÍA DE PRESTAMOS, CRÉDITOS O RECONOCIMIENTOS DE DEUDA
- 1204 HIPOTECA INMOBILIARIA EN GARANTÍA DE OTRAS OBLIGACIONES
- 1213 HIPOTECA CAMBIARIA
- 1217 SUBROGACIÓN HIPOTECARIA POR CAMBIO DE ACREEDOR SEGÚN LEY 2/1994
- 1224 AMPLIACIÓN DE HIPOTECA
OBLIGATORIEDAD DE INFORMAR EL TITULAR REAL EN LOS SIGUIENTES ACTOS JURÍDICOST. ANCERTSe aumenta el catálogo de operaciones que, al margen de la cuantía, deben ser incluidas en el ámbito de la obligación de identificar a su Titular Real.
La motivación del cambio es tanto la relevancia para el tratamiento fiscal de la operación como para OCP.
No existe en dichos actos la condición sobre la cuantía de la operación para exigir informar de los Titulares Reales de la persona jurídica. Será obligatorio informarlos siempre que intervengan en los siguientes actos jurídicos:– Grupo de poderes.
- 1401 PODER GENERAL
- 1403 PODER PARA PLEITOS (el módulo de Titular Real será voluntario)
- 1406 REVOCACIÓN DE APODERAMIENTO O AUTORIZACIÓN
- 1407 AUTORIZACIONES
- 1409 ESCRITURA DE RATIFICACIÓN O ACEPTACIÓN
- 1411 SUSTITUCIÓN DE OTROS PODERES
- 1412 ACEPTACIÓN DE CARGOS NO SOCIETARIOS
– Cargos sociales:
- 1973 NOMBRAMIENTO DE MIEMBRO DEL ÓRGANO DE ADMINISTRACIÓN Y CONSEJERO DELEGADO
- 1974 NOMBRAMIENTO DE AUDITOR
- 1976 CESE DE ADMINISTRADOR Y OTROS CARGOS
– Modificaciones sociales:
- 1946 TRANSFORMACIÓN EN SOCIEDAD LIMITADA
- 1947 TRANSFORMACIÓN EN SOCIEDAD ANÓNIMA
- 1959 TRASLADO Y MODIFICACIÓN DE DOMICILIO SOCIAL
- 1960 CAMBIO DE DENOMINACIÓN
- 1961 OTRAS MODIFICACIONES DE ESTATUTOS
- 1962 ADAPTACIÓN DE ESTATUTOS SOCIALES
- 1963 REDENOMINACIÓN DE CAPITAL
- 1968 REACTIVACIÓN DE SOCIEDADES
– Estructura accionarial:
- 1964 CAMBIO DE SOCIO ÚNICO DE ENTIDAD UNIPERSONAL
- 1965 DECLARACIÓN DE UNIPERSONALIDAD
- 1966 CESE DE LA UNIPERSONALIDAD
- 1967 SEPARACIÓN O EXCLUSIÓN DE SOCIO
1960 – CAMBIO DE DENOMINACIÓNT. ANCERTCuando en el documento comparezca una persona jurídica con nacionalidad “España” que intervenga únicamente en el AJ 1960 – Cambio de Denominación, se exige que se identifique con tipo de documento de identificación “NIF”. No podrá identificarse con el tipo de documento “Falta de aportación de NIF”.27 de Junio de 2019Cambios de Óptima1650 – ACTA DE TRANSPARENCIA MATERIAL LEY 5/2019T. ANCERTSe crea un nuevo acto jurídico en el grupo “16 – Actas” para dar cumplimiento a la Ley 5/2019, de 15 de marzo, reguladora de los contratos de crédito inmobiliario.
La motivación del cambio es cumplir con el precepto legal, recogiendo la prueba del asesoramiento prestado por el notario y de la manifestación de que el prestatario comprende y acepta, o no, el contenido de los documentos descritos, a efectos de cumplir con el principio de transparencia en su vertiente material.MODIFICACIÓN EN PRÉSTAMOST. ANCERTPor razón de la creación del nuevo Acto Jurídico 1650 – Acta de transparencia material LEY 5/2019, se añade la obligatoriedad de informar el campo “Documento anterior relevante” para los siguientes Actos Jurídicos, y desde la fecha de parametrización en adelante.
La motivación del cambio se dirige a reflejar los datos del Acta de transparencia material que ha motivado el posterior préstamo.
Listado de Actos Jurídicos que solicitan el documento anterior relevante:
- 1203 HIPOTECA INMOBILIARIA EN GARANTÍA DE PRESTAMOS, CRÉDITOS O RECONOCIMIENTOS DE DEUDA
- 1204 HIPOTECA INMOBILIARIA EN GARANTÍA DE OTRAS OBLIGACIONES
- 1213 HIPOTECA CAMBIARIA
- 1217 SUBROGACIÓN HIPOTECARIA POR CAMBIO DE ACREEDOR SEGÚN LEY 2/1994
- 1224 AMPLIACIÓN DE HIPOTECA
OBLIGATORIEDAD DE INFORMAR EL TITULAR REAL EN LOS SIGUIENTES ACTOS JURÍDICOST. ANCERTSe aumenta el catálogo de operaciones que, al margen de la cuantía, deben ser incluidas en el ámbito de la obligación de identificar a su Titular Real.
La motivación del cambio es tanto la relevancia para el tratamiento fiscal de la operación como para OCP.
No existe en dichos actos la condición sobre la cuantía de la operación para exigir informar de los Titulares Reales de la persona jurídica. Será obligatorio informarlos siempre que intervengan en los siguientes actos jurídicos:– Grupo de poderes.
- 1401 PODER GENERAL
- 1403 PODER PARA PLEITOS (el módulo de Titular Real será voluntario)
- 1406 REVOCACIÓN DE APODERAMIENTO O AUTORIZACIÓN
- 1407 AUTORIZACIONES
- 1409 ESCRITURA DE RATIFICACIÓN O ACEPTACIÓN
- 1411 SUSTITUCIÓN DE OTROS PODERES
- 1412 ACEPTACIÓN DE CARGOS NO SOCIETARIOS
– Cargos sociales:
- 1973 NOMBRAMIENTO DE MIEMBRO DEL ÓRGANO DE ADMINISTRACIÓN Y CONSEJERO DELEGADO
- 1974 NOMBRAMIENTO DE AUDITOR
- 1976 CESE DE ADMINISTRADOR Y OTROS CARGOS
– Modificaciones sociales:
- 1946 TRANSFORMACIÓN EN SOCIEDAD LIMITADA
- 1947 TRANSFORMACIÓN EN SOCIEDAD ANÓNIMA
- 1959 TRASLADO Y MODIFICACIÓN DE DOMICILIO SOCIAL
- 1960 CAMBIO DE DENOMINACIÓN
- 1961 OTRAS MODIFICACIONES DE ESTATUTOS
- 1962 ADAPTACIÓN DE ESTATUTOS SOCIALES
- 1963 REDENOMINACIÓN DE CAPITAL
- 1968 REACTIVACIÓN DE SOCIEDADES
– Estructura accionarial:
- 1964 CAMBIO DE SOCIO ÚNICO DE ENTIDAD UNIPERSONAL
- 1965 DECLARACIÓN DE UNIPERSONALIDAD
- 1966 CESE DE LA UNIPERSONALIDAD
- 1967 SEPARACIÓN O EXCLUSIÓN DE SOCIO
1960 – CAMBIO DE DENOMINACIÓNT. ANCERTCuando en el documento comparezca una persona jurídica con nacionalidad “España” que intervenga únicamente en el AJ 1960 – Cambio de Denominación, se exige que se identifique con tipo de documento de identificación “NIF”. No podrá identificarse con el tipo de documento “Falta de aportación de NIF”.27 de Marzo de 2019Cambios de Óptima1803 – CONSTITUCIÓN DE COMUNIDAD DE BIENEST. ANCERTLa motivación del cambio es la relevancia para el tratamiento fiscal de la operación.
Se requiere habilitar el bloque de los derechos para los sujetos Fundadores (única intervención del acto). Por lo tanto, se exigirá obligatoriamente el Tipo de derecho y su Porcentaje.
Por lo tanto se habilita el bloque de derechos1641 – ACTA DE PROCEDIMIENTO DE RECLAMACIÓN DE DEUDAS DINERARIAS NO CONTRADICHAST. ANCERTLa motivación del cambio es que la parametrización actual se considera en este acto demasiado genérica.
Se cambia la intervención existente “Requirente” por “Acreedor” y se incluye una segunda denominada “Deudor”.1618 – ACTAS DE INUTILIZACIÓN DE TÍTULOS y 1643 – ACTA DE JURISDICCIÓN VOLUNTARIA SOBRE RECUPERACIÓN DE DEPÓSITOS Y TÍTULOS VALOREST. ANCERTLa motivación del cambio es identificar las sociedades que son objeto de este tipo de negocios jurídicos que hasta ahora pasan inadvertidas al Índice Único.
En estos actos se permitirá opcionalmente incluir un objeto del tipo sociedad:
- Si se indica que no hay objeto, trabajarán como hasta la fecha
- Si indica que sí hay objeto, se informará al usuario y se verificará que dicho objeto sea una sociedad anónima. (Expresamente se indicará en la pregunta “Contiene Sociedad Anónima” en vez del literal actual “Contiene objeto”)
1619 – ACTAS DE DEPÓSITO EN CONSIGNACIÓN y 1620 – OTRAS ACTAS DE DEPÓSITOT. ANCERTEn estos actos se deberá incluir obligatoriamente un objeto del tipo sociedad, concesiones u otros objetos (no fincas).
Por lo tanto los cambios a nivel de negocio jurídico son:
- Informará obligatoriamente de un objeto interviniente.
- Los únicos tipos de objeto admitido son “Acciones, participaciones sociales u obligaciones”, “Concesiones” u “Otros Objetos”
- No se alteran las intervenciones, ni se incorporan datos en ellas
1033 – ACTA COMPLEMENTARIA DE CESIÓN DE ACTIVOS ENTRE ENTIDADES FINANCIERAST. ANCERTLa motivación del cambio es reflejar una operación entre EEFF (sin intervención de la SAREB) con objeto de notificarlo a terceros. Se pretenden manifestar transacciones de inmuebles, préstamos con garantía o sin garantía y su reflejo fiscalB. Nueva tipología de Otros objetos – Metálico o chequeT. ANCERTLa motivación del cambio es la relevancia tanto para el tratamiento fiscal de la operación cómo para el OCP.
Se añade una nueva subtipología en Otros objetos denominada “Metálico o cheque”. Esta subtipología aparecerá situada en penúltimo lugar en el frontal (la última seguirá siendo “Otros objetos”). Dispondrá de los mismos campos que el resto, Descripción y valor.C. Inclusión de la relación de parentesco en DonacionesT. ANCERTLa motivación del cambio es la relevancia para el tratamiento fiscal de la operación.
Se pretende incluir un nuevo campo en los “Donatarios” a través del cuál se refleje la relación de parentesco respecto al “Donante” en el negocio.Nuevas reglas de validaciónT. ANCERTAdemás ANCERT a incluido nuevas reglas de validación en cuanto a los datos que solicita para determinados actos.
- 1205, 1207 – Obligatoriedad de la cumplimentación del campo de total responsabilidad
- Aviso sobre la falta del CIF en constitución de sociedad
- 1803 – Obligatoriedad de la clase de derecho
- 1803 – Obligatoriedad del porcentaje de derecho
- 1803 – Validación de la asignación del 100% del pleno dominio
- 1641 – Obligatoriedad de intervenciones
- 1641 – Validación para exigir al menos 1 sujeto presente o representado en el acto
- 1641 – Coherencia en tipos de intervención
- 1618 y 1643 – Obligatoriedad de indicar si existe sociedad anónima
- 1618 y 1643 – Obligatoriedad de relacionar objeto tipo Acciones y Participaciones
- 1618 y 1643 – Obligatoriedad de verificar que el objeto sea sociedad anónima
- 1618 y 1643 – Coherencia entre la pregunta sobre si existen objetos y los objetos relacionados
- 1618 y 1643 – Coherencia en el tipo de objeto
- 1619 y 1620 – Obligatoriedad de relacionar objeto que no sea un inmueble
- 1619 y 1620 – Coherencia del tipo de objeto
- 1619 y 1620 – Coherencia del objeto con la fecha
- Atributo de intervención – Parentesco
- 1033 – Obligatoriedad de intervenciones
- 1033 – Coherencia en tipos de intervención
- 1033 – Obligatoriedad de objeto
- 1033 – Coherencia en el tipo de objeto
- 1033 – Obligatoriedad de ITPyAJD
- 1033 – Coherencia en impuestos – Anulada
- 1033 – Obligatoriedad de tipo de alteración
- 1033 – Coherencia en el tipo de alteración
- 1033 – Coherencia en alteración de titularidad
- 1033 – Coherencia en modificación física
- 1033 – Obligatoriedad de la clase de derecho – Sólo Fincas
- 1033 – Obligatoriedad del porcentaje de derecho
- 1033 – Validación de la asignación del 100% del pleno dominio
16 de Julio de 2018Cambios de ÓptimaNueva regla para los actos jurídicos 0405.-“DECLARACIÓN DE OBRA NUEVA TERMINADA O AMPLIACIÓN DE OBRA NUEVA TERMINADA», 0408.-«ACTA DE FINALIZACIÓN DE OBRA NUEVA EN CONSTRUCCIÓN» y 0501.-«COMPRA-VENTA INMUEBLES»T. ANCERTEn documentos con alguno de estos actos y cuando se den las condiciones siguientes:
- Documentos posteriores al 3 de Septiembre de 2018.
- Existe, al menos, un objeto interviniente de tipo «Finca».
- Existe, al menos, un compareciente «persona jurídica» interviniendo como «Otorgante» a través del objeto de tipo «Finca».
Deberá responder a la pregunta: ¿Los fondos utilizados para la obra nueva proceden total o parcialmente del sector público, en forma de subvenciones directas o préstamos bonificados?Consulta de clientes de SIGNOClientesDesde la ficha de clientes y listado de Óptima se consultará, de forma automática, los DNIs en SIGNO para poder recuperar los datos allí almacenados. Será de utilidad para no tener que crear desde cero los cliente no existente el la base de datos de Óptima y creados con el proceso de OCR en la página de SIGNO.Modificación del pie de LOPDConfiguraciónSe ha habilitado la posibilidad de modificar el texto asociado a la LOPD que aparece en el pie de las facturas.25 de Mayo de 2018Cambios de ÓptimaNueva regla para el acto jurídico 1938.- “APORTACIÓN DE BIENES A SOCIEDAD EN CONSTITUCIÓN O AUMENTO DE CAPITAL”T. ANCERTEn documentos con este acto también deberá constar un acto de constitución o ampliación de capital de sociedad.Modificación del acto jurídico 1959.-“TRASLADO Y MODIFICACIÓN DE DOMICILIO SOCIAL”T. ANCERT
- Se deberá informar de al menos un objeto de tipo Acciones, participaciones sociales u obligaciones.
- Se deberá informar del domicilio anterior de la Sociedad (Es España o en el extranjero).
- Para la intervención Sociedad sólo se podrá informar de una interveción Sociedad que debe coincidir con la Sociedad del objeto de acciones y participaciones.
- Se ha añadido una nueva intervención de tipo Socios
- Cuando el domicilio anterior no sea España deberá indicar la «Forma societaria» en España
- Si la «Forma societaria» seleccionada es SL ó SA se deberá informar del reparto de las acciones del objeto.
- En el caso de «Forma societaria» SL además se deberá informar de las acciones de los socios.
Modificación del acto jurídico 1621.-“ACTAS DE LEGITIMACIÓN DE FIRMAS PARA EFECTO EN PAÍS EXTRANJERO”T. ANCERTSe han añadido los siguientes campos asociados al acto:
- ¿Conoce el país en el que debe surtir efecto el documento?
- País.
- ¿Se desprende del contenido del documento que se trata de una operación con contenido económico o cuantía?”
- Cuantía.
- Fecha del documento cuyas firmas se legitiman.
- Idioma del documento.
- ¿En cuál de estos grupos cabría ubicar el contenido del documento?
- Descripción del grupo.
- Observaciones adicionales
28 de Noviembre de 2017Cambios de ÓptimaNueva regla de validación para la remisión de documentos a ANCERTT. ANCERTNo se permite informar si existen indicadores de riesgo para operaciones donde se cree, modifique o transmita el capital de una sociedad mercantilNueva regla de validación para la remisión de documentos a ANCERTT. ANCERTNo se permite indicar que se trata de una persona jurídica excepcionada si se ha indicado que se trata de un TRUST16/09/2016Cambios de ÓptimaNueva regla de validación para la remisión de documentos a ANCERTT. ANCERTLos datos de los apoderados en el Índice Único pasarán a ser obligatorios en los siguientes actos jurídicos:
- 1403: PODER PARA PLEITOS
- 1404: SUSTITUCIÓN DE PODER PARA PLEITOS
- 1413: REVOCACIÓN DE PODER PARA PLEITOS
Los apoderados deberán ser informados por defecto con los siguientes valores:
- Comparecientes Clase C
- Tipo de documento: Falta de aportación de NIF
- Tipo de afectación: Otros supuestos
De esta manera solo tendrá que informarse obligatoriamente del nombre, apellidos y profesión de los apoderados.
Analizador de clientes, fincas y medios de pago2. Consultas, 1. Por NúmeroSe ha incluido en Óptima un nuevo analizador de clientes, fincas y medios de pago. Si desea activarlo no dude en ponerse en contacto con nuestro servicio técnico.10/03/2016Cambios de ÓptimaNueva regla de validación para la remisión de documentos a ANCERTT. ANCERTPara los actos jurídicos:
- 1403: PODER PARA PLEITOS
- 1404: SUSTITUCIÓN DE PODER PARA PLEITOS
- 1413: REVOCACIÓN DE PODER PARA PLEITOS
Los apoderados, que en la versión del 1 de marzo del Índice Único han pasado a ser obligatorios, deberán ser informados por defecto con los siguientes valores:
- Comparecientes Clase C
- Tipo de documento: Falta de aportación de NIF
- Tipo de afectación: Otros supuestos
De esta manera el notario solo tendrá que informar obligatoriamente de los nombres y apellidos de los apoderados.
Nuevas reglas de validación para la remisión de documentos a ANCERTT. ANCERTSe han incorporado al programas las nuevas reglas de validación de ANCERT. El resumen es:
- Nuevo acto 1648 – Acta de requerimiento de expedición y depósito de copias electrónicas autorizadas en SIGNO
- Nuevo acto 1649 – Acta de extravío, sustracción o destrucción del conocimiento de embarque
- Nuevo acto 1110 – Reserva del derecho a deliberar
- Profesión jurídica en poderes para pleitos
- Revocación total o parcial
Analizador de fincas y medios de pago2. Consultas, 1. Por NúmeroSe ha incluido en Óptima un nuevo analizador de medios de pago y de fincas. Si desea activarlo no dude en ponerse en contacto con nuestro servicio técnico.Añadida columna de IVA en listadosF. Listados, 9. Por forma de pagoHemos añadido en O. Configuración, 3. Varios, 9. General, Listados de facturas, L14. IVA en listados por forma de pago una nueva opción de configuración para habilitar en los listados por forma de pago una columna con la cantidad de IVA asociado a la factura y además que en la columna Total se tenga en cuenta dicha cantidad.Listado de facturas pendientes Serie A en sistema de cajaA. Escrituras, 7. Listados por fechas, 3. Emisión: Las pendientes y 7. Pendientes de una fechaPara aquellas notarías que usen el sistema de caja en la facturación se ha habilitado la posibilidad de usar estos dos listados para que en lugar de ver el número de la factura (que en el sistema de caja en facturas impagadas es 0) el número de protocolo.Listados por fecha de cobro y emisiónF. Listados por fechasEn todas las opciones del menú de listado por fechas se ha incluido la posibilidad de filtrar los resultados indicando además un filtro entre fecha de emisión de documentos.Cambios del Control de CopiasPosibilidad de emitir copias en expedientesI. IntegraciónSe ha habilitado la posibilidad de emitir copias en expedientes para tener en cuenta aquellos casos en los que se quiera avanzar en el documento aún sin estar protocolizado aún.Cambios de IntegraciónNuevas método ágil para la redacción de documentosI. IntegraciónAdemás de las opciones ya existentes: «Sólo texto» (válido para la redacción de documentos pero no para el uso del control de copias) y «En campos de Word» (válido para la redacción de documentos y control de copias pero más lento en la redacción de documentos) se ha añadido una tercera opción «En campos de word sólo para el Control de Copias» que une las ventajas de ambos, redacción ágil de documentos sin perder ninguna opción en el control de copias. Le recomendamos que active esta opción, si tiene alguna duda al respecto no dude en contactar con nuestro servicio técnico.11/12/2015Cambios de ÓptimaNueva serie de Rectificación (Serie X)X. RectificaciónSe ha creado una nueva serie de facturación para poder rectificar facturas de las serie A, C, D, E y F. En el mismo menú de la serie dispone del Listado Fiscal Oficial para obtener los datos de facturas rectificadas.Estado de la matriz2. Consultas, 2. Por númeroSe han añadido un nuevo control para el estado de la matriz, los nuevos estados son:
- Pendiente de ratificación
- Pendiente de documento
- Pendiente de modificación
- Pendiente de cierre
- Pendiente de subsanación
- Pendiente de copia
- Pendiente de índice
- Pendiente de firma
- Archivada
- Pendiente de nota de envío telemático
- Pendiente de nota de traslado a papel
- Pendiente de oficio de ratificación
- Pendiente de oficio de subsanación
Así podrá controlar de una parte el estado del documento y por otra el de la matrz.
Se han modificado las consultas 2. Consultas, A. Lista situación copias y B. Lista por situación. Además en la ventana para el control del estado de la notaría (acceso rápido desde la pantalla principal de Óptima) en la pestaña de Estado del documento se ha añadido la posibilidad de filtrar por el nuevo estado.Cambios del Control de CopiasOrden de las notasControl de copiasSe ha añadido la posibilidad de indicar en que orden se desean insertar las notas en las copias autorizadasAnexo como notaControl de copiasSe ha añadido la posibilidad de añadir como nota el texto asociado a un anexoVarias páginas en wordConfiguración de integración, SellosSe ha añadido una nueva opción de configuración (Se visualizan varias páginas a la vez en Word) para poder trabajar sin problemas con el control de copias en aquellos casos en los que se desee trabajar en word con la configuración de visualizar más de una página a la vez activada03/08/2015Cambios de ÓptimaANCERTT. ANCERTSe han añadido los siguientes actos jurídicos:
- 0113 – Acta de expediente previo a la celebración de matrimonio
- 0114 – Escritura de celebración de matrimonio
- 0115 – Escritura de separación matrimonial o divorcio
- 0116 – Modificación de acuerdo de separación o divorcio
- 0316 – Acta de notoriedad para la constancia del régimen económico matrimonial
- 0317 – Convenio regulador
- 0318 – Modificación de convenio regulador
- 1030 – Escritura de nombramiento de perito en contrato de seguro
- 1031 – Nombramiento de perito en general
- 1032 – Escritura de conciliación
- 1108 – Aprobación de la partición realizada por el contador partidor
- 1109 – Aceptación de herencia a beneficio de inventario
- 1416 – Designación o nombramiento de contador partidor dativo o albacea
- 1417 – Prórroga en el cargo de contador partidor o albacea
- 1638 – Acta de notoriedad de herederos abintestato colaterales
- 1639 – Acta de requerimiento al heredero para aceptar la herencia
- 1640 – Acta de ofrecimiento de pago y consignación de deudas
- 1641 – Acta de procedimiento de reclamación de deudas dinerarias no contradichas
- 1642 – Acta de subasta electrónica notarial
- 1643 – Acta de jurisd. voluntaria sobre recuperación de depósitos y títulos valores
- 1644 – Acta de notoriedad para la concesión de nacionalidad española
- 1645 – Expediente de dominio
- 1646 – Acta de deslinde o subsanación de discrepancias
- 1729 – Póliza de ratificación de póliza desdoblada
- 1989 – Constitución de sociedad beneficiaria por segregación de rama de actividad
- 1990 – Aumento de capital sociedad beneficiaria por segregación rama de actividad
Además deberá modificar la configuración de los actos jurídicos 1622, 1633 y 1719 para que admitan cuantía. Para ello puede ir a O. Configuración, 1. Conceptos, Modificar, ¿Es de cuantía? -> Si, o ponerse en contacto con nuestro soporte técnico para realizar la actualización de los actos.
17/06/2015Cambios de ÓptimaANCERTT. ANCERTSe ha adaptado la remisión de documentos al NIU con las nuevas reglas de validación para documentos con fecha posterior al 1 de Mayo de 2015. Las principales reglas son:
- Información de la Prima de Emisión para los objetos de acciones y participaciones
- Nuevo medio de pago: Ingreso de efectivo en cuenta bancaria
- Nueva validación para referencias catastrales de fincas rusticas
- Nuevos campos de superficies para las fincas
- Indicador de riesgo para las operaciones
- Se deja de informar del titular real
- Modificación del acto 1635
- Datos del Trust
FacturaciónA. Escrituras, 1. Factura nuevaSe han añadido dos nuevas líneas de derechos y además se permite cambiar los derechos y los suplidos desde la pantalla de la factura sin tener que ir a configuración.Listados de escriturasA. Escrituras, 8. Listados mensuales, 6. Mensual de cobradasSe permite hacer un filtro por fecha de protocolo. Para que se muestre el filtro, hay que configurarlo en O. Configuración, 3. Varios, 9. General, Pestaña Listados de facturas, Opción L13Listados de pólizasP. Pólizas, 2. Operaciones, 6. Listados de uso interno, 5. Por oficina, Cobradas-PendientesSe ha añadido la posibilidad de incluir un intervalo de fecha de cobroNotificaciones de firmasP.PolizasHemos incluido un nuevo módulo para la redacción automática de las notificaciones de firma. A partir de un modelo se redactará de forma sencilla la notificación seleccionando al cliente del listado de comparecientes.
Si creamos un documento de word llamado ModeloNotificacionFirma.doc en la carpeta de modelos, por defecto siempre tomará dicho modelo para la redacción de la carta. En este modelo, además de las códigos de integración para pólizas y clientes se han incluido los siguientes códigos:
- *REFERENCIA*, para insertar la referencia bancaria asociada a la póliza
- *OFICINA*, para insertar el nombre de la oficina bancaria asociada a la póliza
- *CUENTA*, para insertar el número de cuenta asociado a la oficina bancaria asociada a la póliza
- *NOTIFICACION_FIRMA_POL*, para insertar el nombre del cliente al que redactar la notificación de firma
- *NOTIFICACION_FIRMA_DNI_POL*, para insertar el nombre y el DNI del cliente al que redactar la notificación de firma
16/Febrero/2015Cambios de ÓptimaEliminación de la exención de IVAFacturaciónA partir del 1 de Enero de 2015 no podrá generar facturas con partes exentas de IVA.Para facilitarles la adaptación al nuevo sistema hemos incorporado a Óptima una serie de mensajes flotantes que le avisarán en caso de realizar facturas con partes exentas de IVA.Además para facilitarles la modificación de los actos jurídicos configurados en su notaría dispone, tanto en el listado de actos jurídicos de protocolo como en el listado de actor jurídicos de pólizas, de un botón para convertir todos los actos a actos sujetos a IVA. Además en el caso de que desee recuperar la información de IVA establecida antes de la nueva ley dispone de otro botón para reestablecer dicha información.Retención al 19%FacturaciónPara todas las facturas PAGADAS a partir del 1 de Enero de 2015 la retención a aplicar será del 19% y no del 21% como hasta el momento.En Óptima se han habilitado una serie de mensajes flotantes para que esté al corriente de las retenciones a aplicar dependiendo de las fechas de pago de las facturas.Se aconseja que cambie el porcentaje de retención por defecto en Óptima al 19% tan pronto como cierre el año 2014.Impresión de las formas de pago en facturasImpresión de facturasPara que en el momento de la impresión de la factura pueda seleccionar fácilmente entre varios textos hemos ideado un nuevo sistema.Para usarlo deberá configurar el texto para la forma de pago de la siguiente manera:– En Pólizas: vaya a P. Pólizas, 4. Configuración, 1. Aplicación del Arancel, Facturas (2/1), F10 y escriba las distintas opciones para el texto de la forma de pago separando cada opción con el carácter %.– Para el resto: vaya a O. Configuración, 3. Varios, 9. General, Facturación 2/3, F23 y escriba las distintas opciones para el texto de la forma de pago separando cada opción con el carácter %.Cuando se le muestre la pantalla para modificar el texto de la forma de pago verá que pulsando las teclas Ctrl+F podrá ir cambiando entre las distintas opciones y seleccionar rápidamente la que desee.Error con el BDEÓptima y EscánerEl uso conjunto de Óptima y el Escáner en algunos equipos podría provocar problemas de incompatibilidad que producía que el BDE, programa utilizado para la conexión con la base de datos, fallara.Hemos generado una nueva configuración para este programa para evitar esas incompatibilidades. Si desea actualizarla pulse F5 en cualquier pantalla de Óptima y a continuación en la pestaña Información del Sistema (BDE), pinche sobre «Aplicar configuración por defecto del BDE».Archivo de imágenes de DNI5. Corrección de Datos, A. Modificar una fichaEn Diciembre de 2014 hemos lanzado el nuevo gestor para escáner, Escáner Ultimate. El nuevo módulo contiene numerosas ventajas y nuevas funcionalidades respecto al anterior «Gestor Escáner», entre las más destacadas encontramos el análisis de notas simples del registro para crear nuevas fincas y la posibilidad de mantener un histórico de documentos de identificación para los clientes.Con esta nueva funcionalidad podrá tener almacenada para un mismo cliente el histórico de todos los documentos con los que ha firmado en la notaría, por ejemplo varios DNIs (actual y caducados), varios Pasaportes (actual y caducados) o tarjetas de residencia (actual y caducadas).En la ficha de cliente de Óptima hemos incluido un nuevo apartado en la pestaña Imágenes para que pueda consultar fácilmente dicha información.Listado de expedientes0. Expedientes, 2. Lista de ExpedientesHemos realizado una optimización en el módulo de expedientes para que el listado sea más ágil y no tenga retardos a la hora de consultar la información y hacer filtros en el mismo.Cálculo según arancel en Serie CC. Serie C/D, 1. Factura NuevaHace poco actualizamos la ficha para la creación de facturas de la Serie C/D.Además añadimos una nueva calculadora para el cálculo de importes de Copias, Testimonios y Legitimaciones según el arancel notarial.En esta versión hemos incluido además un multiplicador para los testimonios y legitimaciones para que en caso de tener que añadir varios no tenga que pulsar el botón añadir varias veces.MacrosPegar con formato notarialCtrl+Alt+VPara facilitarle el trabajo con varios documentos a la vez sin tener problemas con los formatos de cada tipo de documento hemos añadido esta macro para que el contenido que pegue en su documento de word siempre vaya con el formato notarial configurado en su notaría.Valor de EuriborHemos creado una nueva macro para obtener automáticamente los valores actualizados de Euribor por meses de forma que para insertar el texto correspondiente al Euribor de un mes en concreto sólo deberá seleccionarlo y automáticamente se escribirá el valor del porcentaje teniendo en cuenta su configuración.Formato notarial al texto seleccionadoAlt+ZHemos modificado la macro para dar formato notarial al documento para que en caso de tener seleccionado un texto, únicamente se aplique el formato notarial a ese texto y no al documento completo.3/Noviembre/2014Contacto en Comprobación por desgloseF. Listados, 8. Comprobación por desgloseSe ha añadido a la ficha la posibilidad de marcar si se quiere incluir información de contacto al nombre del cliente para tenerla presente en el listado (la información a incluir serían sus teléfonos y email)ContabilidadW. Cuentas, 1. Consultas y CambiosSe ha añadido el campo IBAN para las cuentas de bancos.ContabilidadW. Cuentas, 1. Consultas y CambiosSe han creado las cuentas de 1 dígito en el plan contable para que pueda realizar operaciones a ese nivelLibro IndicadorL. Libro IndicadorSe han mejorado los siguientes aspectos:
- Se ha mejorado la velocidad de respuesta de las pantallas del libro indicador para que no haya retrasos excesivos en las consulta de los asientos almacenados
- Se ha modificado la columna Cliente del listado a Clientes para que contenga la concatenación de todos los clientes asociados al asiento y no sólo el nombre del primero de ellos como hasta ahora
- En la búsqueda por clientes hasta ahora sólo se podía localizar al asiento si el cliente que se buscaba era el primero del listado de clientes asociados al asiento. Se ha mejorado la búsqueda para que se pueda buscar por cualquiera de los clientes y no sólo por el primero
- Se ha añadido la posibilidad de asociar cada asiento a una factura de la serie C ó D. Hasta ahora se asociaban todas a la misma serie
MacrosImágenes a Documentos UnidosMacrosSe ha añadido un nuevo botón a la barra de macros identificado con una flecha de color verde mirando hacia abajo que permitirá pasar las imágenes contenidas en un documento de Word a la carpeta de Documentos Unidos.De esta forma no será necesario volver a escanear las imágenes en caso de tener que rehacer el documento.12/Junio/2014Cambios de ÓptimaPresupuesto de pólizasF4. Presupuesto de pólizaSe ha modificado el presupuesto de pólizas para que aplique los mismos redondeos que las facturas de pólizas y por lo tanto en todos los casos las cantidades expresadas por los presupuestos y la póliza definitiva sean las mismas.IntegraciónProtocolización de BisesI. Integración, ProtocolizaciónHemos modificado la protocolización desde integración para que en el caso de indicar un número existente en la base de datos cree de forma automática el número bis, tris o cuatrís según corresponda.
Control de CopiasImprimir sólo la diligencia de pólizasControl de copias, Imprimir sólo la diligenciaAl botón de imprimir sólo la diligencia se le han añadido las opciones de imprimir aumentando o sin aumentar el contador de folios asociado a la impresora configurada.
MacrosSello de ley de tasas con y sin cuantíaMacros, sello de ley de tasasSe ha añadido a la configuración de los sellos la posibilidad de indicar el tamaño del sello asociado al sello de ley de tasas con y sin cuantía.
Cambios de ÓptimaUnificar clientes5. Corrección de datos, D. Revisión de clientesAl unificar dos clientes en uno, bien sea con las revisiones de clientes o al borrar un cliente y sustituirlo por otro, se tendrán en cuenta los archivos electrónicos asociados a cada uno de los dos clientes para unificarlos también.
Listados por forma de pagoF. Listados, 9. Forma de pagoSe marcarán en cursiva aquellas facturas que tienen marcada la opción de cobrar sólo el IVA.
Listados de comprobación por desgloseF. Listados, 8. Comprobación por desgloseSe marcarán en cursiva aquellas facturas que tienen marcada la opción de cobrar sólo el IVA.
Control de CopiasCopias autorizadas para testamentosControl de copias, Copia autorizadaAl hacer una copia autorizada para un testamento (acto 0201) se marcaba por defecto la opción primera copia en la ficha de la copia autorizada. En el futuro no se marcará por defecto ninguna opción.
Cambios de ÓptimaListado de expedientes0. Expediente, 2. Lista de expedientesSe ha modificado el listado de expedientes para que siempre se sitúe al final del mismo al salir del centro de control de un documento concreto.
Constituciones de sociedades limitadas1. Protocolos, 1. NuevoPara los actos de constitución de sociedad limitadad (1912, 1913 y 1917) se ha quitado la validación de cantidad mínima igual a 3.000 €.
IntegraciónCódigo *DON_NOTARIO*I. IntegraciónSe han añadido los códigos
*Don_Notario* y *don_notario* (para escribir don/doña con la primera letra mayúscula o con todas en minúscula respectivamente). Hasta ahora sólo existía el código *DON_NOTARIO* (que escribía todas las letras en mayúscula).
Cambios de ÓptimaPólizas BisP. Pólizas, 5. Configuración, 1. Aplicación de Arancel, Operaciones 1/2, O14Se ha añadido la posibilidad de indicar de que forma se desea indicar en el nombre de un fichero que se trata de una póliza bis.MacrosFormato notarialAlt + ZHemos añadido a las opciones de configuración del formato notarial la posibilidad de eliminar el espaciado entre párrafos además de dividir las distintas opciones que existían anteriormente.IntegraciónCampo para el título completo del documentoI. IntegraciónSe ha añadido a la configuración de los conceptos la posibilidad de indicar el título que desea que aparezca en la escritura cuando se fusione el código *TITULO*. Por ejemplo si el nombre del concepto es COMPRA y desea que en la redacción de la escritura el texto sea COMPRA VENTA DE VIVIENDA únicamente deberá configurar dicho valor en la ficha del acto.
MacrosZoom al hacer Alt ZAlt + ZAl hacer un Alt + Z (formato notarial) el documento resultante mantendrá el aspecto de zoom del documento anterior.Cambios de ÓptimaNuevas reglas de validación deANCERTT. ANCERTEsta versión incluye las nuevas reglas de validación de ANCERT aplicadas para documentos posteriores al 21 de Octubre de 2.013.
Entre los principales cambios encontramos:
– Para los actos 0312, 1102, 0314, 1103, 0501 y 0516 se deberá indicar si se trata de una protocolización de documento judicial.
– Se ha añadido un nuevo tipo de Clase de Representación llamado «Administración concursal».
– El acto 1408 – Renuncia de apoderamientos, se añade al grupo de actos jurídicos que solicitan indicar documento anterior relevante de tipo notarial.Documento word de pólizasP. PólizasHemos revisado el enlace entre el documento word y la póliza almacenada en óptima para que pueda acceder directamente al fichero de Word desde Óptima y se pueda además configurar el nombre que se desea que tenga el documento Word.Pólizas sección A y BP. PólizasHemos revisado el funcionamiento de los módulos ed Pólizas sección A y B para que pueda operar con ambas secciones sin problemas intercalando (en integración o en Óptima) documentos de una sección u otra.17/septiembre/2013Dirección Residentes/No residentes AncertT. ANCERTSe ha modificado la creación del fichero XML para que siempre se mande correctamente la dirección de los sujetos clase B y C sean o no residentes en España.Acceso a integración2. Consultas, 2. Por NúmeroSe ha añadido a las pantalla de consulta de número, y de expediente, un nuevo botón con la etiqueta Integración (Ctrl+I) para poder abrir el documento para integración sin tener que acceder al centro de control.Libro IndicadorL. Libro IndicadorSe han modificado las pantallas del libro indicador para que el listado de conceptos se muestre ordenado alfabéticamente.Balances mensuales por cobroListados comunes, 5. Balance mensual cobroSe ha añadido una nueva columna al listado que muestra el total acumulado para el conjunto de los notarios del convenio.Listado de proveedoresE. gasto, 8. ProveedoresSe ha modificado el listado de selección de proveedores para que dependiendo de la serie en la que se encuentre (R,S,P,N) muestre los proveedores correspondientes.Nuevo editor de imágenesEditor de imágenesHemos cambiado por completo el editor de imágenes para que sea mucho más intuitivo y sencillo de usar. Ahora podrá:
- Ver todas las imágenes en miniatura contenidas en una carpeta para que les sea más sencillo identificar las imágenes a retocar.
- Disponer de distintas carpetas configurables de las que recuperar imágenes.
- Poder pasar directamente las imágenes a word una vez retocadas.
- Poder pasar el OCR directamente a las imágenes.
- Imprimir una o varias imágenes
- Oscurecer una o varias imágenes
- Poder añadir otras imagen contenida en otro fichero, como por ejemplo un sello o una firma.
- Poder borrar contenido de la imagen. Por ejemplo para eliminar firmas
- Poder escribir texto directamente sobre la imagen con el tipo de letra y tamaño deseados.
Si desea más información al respecto no dude en ponerse en contacto con nuestro departamento técnico.
Impresión de facturas de la serie E/FP. Pólizas, 3. Facturación, 5. Copia por impresoraHemos modificado la impresión de facturas de la serie E/F para que en lugar de aparecer el texto «Reducción al» aparezca «Reducción del».
Hemos realizado además una serie de mejoras en la colocación del resto de etiquetas y formatos.Información adicional de los medios de pagoT. ANCERTHemos modificado las preguntas adicionales de los medios de pago correspondientes a «Cheques bancarios al portador y nominativos» con las últimas adaptaciones de ANCERT.Gestión de expedientes2. Consultas, 2. Por NúmeroHemos modificado el botón de Gestión asociado a una factura de un expediente para que desde esa misma opción pueda borrarse la gestión asociada o abrir la ficha.Modelo 600 de Andalucía4. Impresión de documentos, 3. Modelos 600, 650 y 651, 1. Modelo 600Hemos modificado el modelo 600, 650 y 651 de Andalucía, Cataluña y Castilla la Mancha para que revise correctamente los NIF, CIF y NIE de los sujetos incluidos en el modelo. Así se verificarán correctamente estos datos antes de poder hacer la importación al SURPAC en el caso de Andalucía.Recuperar fincas desde la OVCFincasHemos mejorado la recuperación de datos de fincas desde la Oficina Virtual del Catastro.Número de cuentas en gestiónD. GestiónSe ha revisado el listado de apuntes correspondiente a una ficha de gestión para que al moverse entre fichas usando los botones de anterior y siguiente muestre correctamente los número de cuenta asociados a los apuntes.Facturas de la serie C/DC. Serie C/DHemos incluido la posibilidad de indicar que la cantidad cobrada en la factura corresponde al Arancel nº 4.
Estamos trabajando en una serie de mejoras que incluyan muchas más posibilidades y cálculos en las series C/D.Rectificación de protocolos1. Protocolos, 1. NuevoHemos adaptado el funcionamiento de la pantalla de rectificaciones de documentos, en cuanto a que conceptos permiten incluir dicha información, con los últimos cambios publicados por ANCERT.Acciones y participaciones2. Consultas, 2. Por Número, ObjetosSe han modificado las pantallas de objetos para las acciones y participaciones para que en el caso de «Ampliaciones con Suscripción» de «Sociedades Anónimas» «Sin Capital Representado» la información enviada a ANCERT sea la correcta y en dichas pantallas únicamente solicite la información relevante.Diario de caja simplificadoZ. Listados Especiales, 1. Listados Diarios, 1. Diario de caja simplificadoSe ha modificado el impreso de diario de caja simplificado para que exprese correctamente las cantidades correspondientes a facturas de las Series C/D que hayan sido descobradas.Control de CopiasCódigos para redactar fechas en letraI. IntegraciónHemos añadido los códigos NUMERO_FOLIO_ADJUNTO_EN_LETRA y NUMERO_FOLIO_ADJUNTO_CIERRE_EN_LETRA para poder redactar en letra el número de folio adjunto en las copias. Hasta ahora el número de folio adjunto únicamente se expresaba en números no en letra.Modificación del código REGISTROI. IntegraciónSe ha modificado el código REGISTRO para que en la redacción se pueda escribir de forma automática el valor para el registro de la propiedad con la primera letra en mayúscula (*Registro*), con todas las letras en minúscula (*registro*) o con todas en mayúscula (*REGISTRO*).Notas al ayuntamientoI. IntegraciónHemos añadido la posibilidad de redactar de forma automática las notas correspondientes a los envíos o recepciones realizadas con los ayuntamientos.En la ficha para las copias autorizadas podrá ver una nueva sección en el apartado de notas a insertar donde se podrá especificar para el ayuntamiento si se desea incorporar nota de presentación telemática, de recepción telemática o de presentación y recepción telemática.Recuerde que para utilizar estas notas deberá establecer el orden en el que quieren que aparezcan en el modelo de notas por lo que le aconsejamos que nos llamen para realizar esta operación más rápido.Clasificación de documentos word y pdf1. Protocolos, 4. Importación-Exportación, 7. Clasificar documentos wordHemos añadido una nueva utilidad para clasificar de forma automática los documentos word y pdf correspondientes a escrituras, pólizas, copias simples, autorizadas, etc. Esta utilidad será de gran importancia para aquellos clientes que procedan de otras casas informáticas.IntegraciónNuevo código para redactar fechas en númeroI. IntegraciónSe ha añadido un nuevo código llamado FECHA_EN_NUMERO para poder redactar de forma automática una fecha expresándola en número.Códigos para la aproximación kilométricaI. IntegraciónSe han añadido los códigos APROXIMACION_KM y APROXIMACION_KM_F para que se puedan redactar de forma automática la aproximación kilométrica de las direcciones de clientes y fincas respectivamente.Tipo de documento 2º del cónyugeI. IntegraciónSe ha añadido el código TIPO_DOCUMENTO2_CONYUGE para poder redactar de forma automática el segundo tipo de documento asignado en la ficha del cónyuge del cliente.Tipo de documento 2º en pluralI. IntegraciónSe ha añadido el código TIPO_DOCUMENTO2_PLURAL para poder redactar de forma automática el texto plural que representa a los segundos tipos de documento de varios clientes. Por ejemplo para redactar Pasaportes o NIES.Añadir directamente bloquesI. IntegraciónSe ha modificado la forma que la que se incorporan bloques a la redacción automática para que exista la posibilidad de referenciar a un bloque en concreto y no a la carpeta que lo contiene. Así se podrán insertar directamente en el texto el contenido de un bloque en concreto.Código para detener la integraciónI. IntegraciónHemos incluido el código PARAR para poder detener el proceso de integración cuando desee. Esto será especialmente práctico para que integración deje de analizar el resto del modelo en busca de códigos para integrar, por ejemplo cuando se desea que redacte únicamente hasta la intervención en una escritura y en resto del modelo haya asteriscos para que los oficiales sepan que datos modificar.Peticiones de nota6. Registro, 1. Peticiones nota faxHemos revisado la confección de peticiones de nota por fax para que en el caso de indicar varias fincas a la vez los datos correspondientes a número de finca los escriba correctamente.12/abril/2013Gestor escánerDetección de sexo
Se ha mejorado la detección automática del sexo del cliente en el documento de identificación escaneado. MacrosProtección de documentosProtección de documentos, Ctrl+Alt+P y Ctrl+Alt+DHemos incluido un módulo nuevo para controlar la protección de documentos de word. Utilizando los dos botones o los accesos rápidos indicados podrá proteger o desproteger un documento de forma rápida.
En cuanto a la protección hemos incluido dos opciones distintas, por un lado la protección del documento en la que se puede escribir en un documento protegido pero quedará visible si el documento se ha modificado o no y quien ha realizado la modificación. Y otro método de protección que consiste en no permitir escribir nada en un documento protegido hasta que se desprotega.Anexos a documentosAnexos del documento: Alt+F2Hemos añadido la posibilidad de anexar documentos a otros de forma que pulsando en dicho botón o utilizando las teclas rápidas Alt+F2 se pueda ver rápidamente el listado de documentos anexados al abierto.
Además para crear de forma rápida un anexo a un documento de word se ha añadido un botón a la pantalla de Guardar (F6) para guardar el documento abierto en el momento como anexo de otro.Sello de ley de tasas sin cuantíaSellos, Inserta sello de ley de tasas sin cuantíaSe ha incluido un nuevo sello para la ley de tasas de documentos sin cuantía.ConversoresConversoresSe han revisado todas las macros de conversores para no introducir ningún espacio en blanco al final de realizar la conversión. De esta forma todos los conversores funcionarán igual.Impresión – IntercalarImpresión
Se ha añadido una marca para imprimir el autor del documento desde la misma macro. Al añadir la marca de autor se creará un nuevo documento para que no se modifique el original. Conversores – Alt+S Número introducido a letraAlt+SSe ha modificado la macro de conversión de números a letras para que en caso de no tener seleccionado un número en word pregunte por el número a convertir.Control de copiasSello de ley de tasasI. IntegraciónSe ha modificado la redacción del sello de ley de tasas y se ha incluido el código *DISPENSADA_SLT* para que se puedan distinguir las facturas dispensadasIntegraciónCódigos *PARCELA*, *POLIGONO*, *SUBPARCELA* y *PARAJE* para la redaccion de fincasI. IntegraciónSe han añadido los códigos necesarios para la descripción de la situación de las fincas rústicas.Actualizar número de folios en ÓptimaI. Integración, Configuración, Integración 2, Actualizar número de foliosSe ha añadido una nueva opción de configuración para activar o desactivar la actualización automática del número de folios del documento. Además se ha revisado la actualización del número de folios para que en todos los casos lo actualice correctamente.Proteger/Desproteger documentosI. IntegraciónSe ha añadido una nueva barra a Word para el control de las modificaciones relazadas en un documento. La nueva barra consta de los siguientes botones:
- Proteger documento. Activa la protección del documento de word activo de forma que todas las modificaciones realizadas sobre el mismo se vean de color rojo.
- Desproteger documento. Indicando la contraseña “notaria” desprotegerá el documento. Podrá modificar el documento sin que se muestren de color rojo los cambios realizados así como aceptar cambios realizados en el documento mientras se encontraba protegido.
- Anterior cambio. Muestra la anterior modificación realizada en el documento word mientras éste se encontraba protegido
- Siguiente cambio. Muestra la siguiente modificación realizada en el documento word mientras éste se encontraba protegido
- Acepar cambios. Indicando la contraseña “notaria” podrá aceptar los cambios realizados en un documento word protegido para que dejen de mostrarse de color rojo.
- Cancelar cambios. Indicando la contraseña “notaria” podrá deshacer todos los cambios realizados en un documento word protegido.
Cambios de ÓptimaResidencia de comparecientes tipo B y CT. AncertSe ha revisado la forma de informar de la residencia en España o no de los sujetos de tipo de comparecencia B y C para que en todos los casos se envíe el dato correctamente.Relación de actos con sujetos5. Corrección de datos, 4. Objetos
En la pantalla de relaciones del número se ha modificado el botón Auto para que en el caso de tratarse de actos que no puedan llevar asociados objetos rellene de forma predeterminada la relación asignando los sujetos. Cálculo de hacienda en gestiónD. Gestión, 1. Ficha nuevaEn la ventana del cálculo de hacienda se ha incluido la posibilidad de añadir más de una línea para aplicar así distintos porcentajes a cantidades distintas.Intervención en etiquetas4. Impresión de etiquetas, 7. Etiquetas de carpetasHemos incluido la posibilidad de incluir la intervención en la impresión de etiquetas de carpetas.Reducción con decimalesSe ha incluido para las series A, C, D, E y F la posibilidad de indicar decimales en la reducción a aplicar a la factura.Impresión de proveedoresE. Gastos, 8. Proveedores
Se ha incluido la posibilidad de imprimir el listado de proveedores. PresupuestosF4. Minutación de escriturasSe ha incluido la posibilidad de hacer más de dos facturas en los presupuestos. Además podrá hacer facturas con retención para todos los casos (1 factura, 2 según ley o más de una).Estadística anual3. Impresión de índices, B. Estadística, 1. Oficial, anual, mensual y por fechasHemos revisado la generación del índice para, además de incluir en la estadística el número de instrumentos con y sin cuantía y el de daciones en pago, mejorar la impresión de la misma a papel.Texto por defecto en las formas de pagoA. Escrituras, 5. Copia por impresoraSe han revisado los impresos de facturación para que en el texto de forma de pago se puedan insertar dos líneas.
En la configuración del programa O. Configuración, 3. Varios, 9. General, Facturación 2/3 se ha habilitado la posibilidad de dejar un texto blanco en la forma de pago por defecto.Titulares reales2. Consultas, 2. Por Número, S. Sujetos
Se ha modificado la ficha del cliente así como la de intervención para que en el caso de indicar que la identificación del titular/es real/es consta en un documento privado se puedan indicar los distintos titulares para que el envío a SIGNO posterior sea correcto. Clave de acceso a la gestiónO. Configuración, 3. Varios, 5. Claves de acceso y O. Configuración, 1. Ficheros, 4. Empleados
Se ha añadido una nueva clave para el acceso al módugo de gestión del programa. Incluye además del acceso al módulo el acceso a la gestión desde la pestaña “Facturación” del centro de control y a través del cobro de facturas con gestión. Relaciones del documento2. Consultas, 2. Por número, O. Objetos
Se ha modificado el listado de relaciones para que muestre de color rojo aquellas en las que se ha repetido el objeto dentro del mismo acto y por lo que SIGNO devolverá un error al enviar el documento. Además, pulsando con el botón derecho en el listado de relaciones, podrá indicar si se desean ver todas las relaciones del documento, aquellas relaciones que utilicen una finca en concreto o aquellas que utilicen un objeto en concreto. De esta forma en los casos en los que haya muchas relaciones le será más fácil realizar las modificaciones necesarias para que los envíos a SIGNO no den problemas. Varios idiomas2. Consultas, 2. Por número, A. Actos
Activando la opción “O. Configuración, 3. Varios, 9. General, Escrituras 1/3, E9. Pregunta si la escritura se ha redactado en otro idioma” podrá indicar el/los idiomas en los que ha redactado el documento pudiendo indicar varios a la vez. Las opciones son Castellano, Catalán, Gallego, Euskera, Valenciano y Otros. Búsqueda de proveedoresE. Gastos, 8. Proveedores
Se ha añadido al listado de proveedores la posibilidad de realizar búsquedas de los mismos por CIF, número de proveedor o número de cuenta asociada. Envíos a SIGNO sin facturaT. ANCERT
Se ha modificado la pantalla resumen mostrada antes del envío del documento para que informe de aquellos casos en los que se envía un documento al que no se le ha generado aún factura. Consultas detalladas de clientesF4, 2. Consultas detalladas de clientesEn la ventana de consultas detalladas por cliente se ha añadido un nuevo botón para, de forma directa, poder ver las deudas de un cliente. De esta manera y pulsando sobre ese botón filtrará de todo el listado de documentos, facturas, expedientes, etc asociados al cliente y verá únicamente aquellas facturas pendientes de pago que el cliente tenga asignadas.
De todas formas en la parte superior de la ventana encontrará siempre una marca que indica si el cliente consultado tiene facturas pendientes actualmente.Además se ha añadido un nuevo botón para poder abrir desde esta pantalla el documento word asociado a una escritura.
Por último, en el botón “Documentos” se ha añadido una nueva opción para guardar la configuración del listado establecida por el cliente de tal forma que la siguiente vez que utilice el listado se realice con el mismo filtro.
Búsqueda avanzada de clientes5. Corrección de datos, A. Modificar
En el listado de clientes se ha añadido un nuevo botón para poder realizar búsquedas avanzadas de clientes. Además de filtrar entre hombres, mujeres, personas físicas, personas jurídicas o entidades financieras, podrá buscar clientes que contengan una parte de texto en su nombre, apellidos o razón social. Por ejemplo buscar todos los clientes que en el nombre contengan “JOSE”: JOSE LUIS, JOSE MARIA, MARIA JOSE, ETC. Copiar medios de pago2. Consultas, 2. Por número, A. Actos
En la ventana de los medios de pago se ha añadido un nuevo botón para copiar un medio de pago tantas veces como se desee. Recuerde además que puede ordenar los medios de pago manteniendo pulsado el botón izquierdo del ratón y arrastrándolo al lugar deseado. Asociar gestión a facturas de la serie C/D ya creadasD. Gestión, 1. Ficha nueva
Se ha añadido la posibilidad de asociar a una ficha de gestión una factura de la serie C/D creada anteriormente en el programa. Partes de testamento y actas de abintestato2. Consultas, 2. Por número, V. Ver documentoEn el caso de hacer un acta de una persona a la que se le ha indicado el cónyuge se asignará automáticamente el DNI de este en el caso de hacer de forma automática el acta/parte del mismo.
A partir de esta versión la numeración seguida por los partes/actas se reiniciará al comienzo de cada año de forma automática.Partes de testamento y actas de abintestado2. Consultas, 2. Por número, V. Ver documento
En la pestaña de Operaciones del Centro de Control del documento se ha añadido un botón a la sección B. Partes y Actas para poder crear desde ahí nuevos partes o actas asociados al mismo documento. De esta manera crear más de un parte de testamento o acta de abintestado asociados a al mismo documento será más sencillo. Además se podrá consultar cada una de ellos desde esta misma pantalla.